Odio

 

 

(We thought you can be interested in review, in spanish, some tradicions linked to Christmas. It´s because we put a new album of photographs in www.spanishpodcast.org about a nice christmas market placed at the Cathedral Square of Barcelona where you´ll can see the Christmas Crib with a special characters as a “caganer” that this year  represents some very famous people like Ronaldinho, Eto´o, Bush, etc. and you´ll can know the most very old christmas traditions).   

. . .

 

Odio

 

Título de la canción: ODIO

Grupo musical : REVÓLVER

Cantante y compositor: Carlos Goñi

Año de edición: 2001

Enlace:

http://es.youtube.com/watch?v=5bPgvk2Ok-Y

para poder leer la letra de la canción, al mismo tiempo que ves el videoclip y escuchas la canción, cantada por Carlos Goñi.


——————

 

La canción:

 

Odio la ensalada de verano y las luces amarillas

que alumbran el extrarradio


No soporto las tulipas de las lámparas

que anidan en las mesitas de noche cada cuarto


Odio las neveras donde nunca hay nada aparte

agua del grifo en botellas de cocacola


No soporto a la gentuza que tiene perro en invierno

y en verano va a la calle porque sobra


Odio a los violentos que golpean encubiertos

por la ley a sus familias en sus casas


No soporto los mosquitos ni las ratas

y el olor a sucio del que no se lava


Odio al que se juega sin escrúpulo ninguno

su sueldo en una máquina del bar


No soporto a los que acuden los domingos a la iglesia

y luego el lunes son peor que Satanás

 

No me gustan las cadenas ni los lazos

no me gustan las fronteras ni visados


No me gustan los anzuelos ni las balas

ni la ley sin la justicia en el que manda


Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón


Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón

 

No soporto a los que dicen la letra con sangre entra

con la sangre yo no pienso negociar


Odio a los torturadores pistoleros y asesinos

les deseo cien años de soledad


No soporto a los que hablan siempre a gritos

por el móvil nada más aterrizar el avión


Odio a los gallitos de gimnasio

porque siempre desprecian mi sudor

 

No me gusta que me obliguen sin brindarme explicaciones

de porqué si o porqué no


No me gusta ni que humillen a los toros

ni la caza con hurón


Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón


Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón

 

No soporto a los ases del volante que a volar a dos cuarenta

le llaman su factor riesgo


Me parecen reprimidos y egoístas

porque exponen mi pellejo y tu pellejo


No soporto a los perros de la guerra

porque se corren disparando su cañón


Odio a los discjockeys asesinos

porque siempre me joden la canción

 

No me gustan las cadenas ni los lazos

no me gustan las fronteras ni visados


No me gustan los anzuelos ni las balas

ni la ley sin la justicia en el que manda


Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón

 

    *    *    * 

 

Hoy vamos a trabajar expresiones más drásticas, menos amables, que las de nuestros últimos episodios. Vamos a repasar los verbos y las expresiones con las que expresar nuestro disgusto respecto a algo, con las que poder decir que algo:

 

- no gustar (me, te, le, nos,...etc.).

- no soportar (algo o a alguien)

- odio (algo o a alguien)

O los sinónimos que os proporcionamos, todos ellos de parecida significación:

- no aguantar (algo o a alguien)

- aborrecer      (algo o a alguien)

- detestar            (algo o a alguien)

- abominar          (algo o a alguien; se usa mucho con “de”,

abominar de...)

- caer fatal        (me cae fatal, le cae fatal,...)

- tener aversión (le tengo aversión a las arañas)

- tener(le) una total antipatía (a algo o a alguien)

 

Para ello, hemos elegido una canción el grupo Revólver, una canción que tiene una letra muy interesante y que está interpretada por uno de los mejores rockeros del panorama musical español:Carlos Goñi.

 

Carlos Goñi, líder del grupo Revólver, madrileño, nacido en 1961. Tras ser el cantante de dos conjuntos musicales previos, en 1989 crea Revólver, un grupo musical que establece el vínculo perfecto entre la buena música y las magníficas composiciones del líder del grupo.

Puedes leer una breve reseña de su carrera discográfica, así como de sus álbumes publicados,  en:

http://www.todomusica.org/revolver/.

 

Otra reseña sobre Carlos Goñi, Revólver y su discografía, está en Wikipedia:

http://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Goñi

 

 

Para conocerles a fondo, su página oficial:

http://www.es-revolver.com/asp/index.asp

 

 

La canción que os proponemos cantar juntos hoy es una canción que sale a la luz en 2001, en el álbum 8.30 a.m. (<http://www.es-revolver.com/html/discos/lp_8_30_am.html).

Es una canción con una letra impresionante. Hace un recorrido por temas que a muchos de nosotros nos hacen rebelarnos, nos parecen intolerables o pensamos que son, sencillamente, odiosos, de acuerdo con el título de la canción.

Ya habéis visto que os hemos dejado la canción enterita y sin tocar, al principio de este PDF. Ahí la tenéis, al principio, para que podáis leerla   y simultáneamente abrir la dirección electrónica que os proporcionamos y con la que iréis a YOUTUBE directamente.

La página tiene colgado el videoclip que promocionó esta canción, que se llama “Odio” y es magnífico, por el videoclip, por la canción en sí misma, por cómo la canta Carlos Goñi y por la letra de la misma.

El video tiene otra ventaja añadida y es que pone imágenes a muchas de las palabras o expresiones que vamos oyendo, con lo cual resulta un video más que apropiado para personas que están aprendiendo, repasando o profundizando el español como segunda lengua.

Para facilitaros más las cosas, haré un poco más de explicación del texto, así podréis consultar lo que no acabéis de entender o no quede suficientemente claro.

Pondré la letra de la canción en rojo y la explicación en negro, así no habrá confusión.

Después, podréis ir a Youtube a ver y a escuchar el video, mientras podéis leer la letra que hay al principio, para que no perdáis nada del significado.

*   *   *   *   *   *

 

Odio la ensalada de verano

“Odio” quiere decir que “detesto” algo, que “no me gusta nada”, que “no soporto” algo o a alguien. En este caso, el cantante dice: “Odio…”, como primera persona del singular del presente del verbo odiar, aunque “odio” también es un nombre, el odio, y significa aversión, fobia o antipatía total hacia algo o hacia alguien. Él odia la “ensalada de verano”, una ensalada de verdura fresca que tomamos con el calor (“vegetables” o “crudités”).

y las luces amarillas que alumbran el extrarradio

Las luces amarillas, pálidas, mortecinas, típicas de los barrios que rodean las ciudades, los suburbios. Luces tristes, a veces, luces de lugares melancólicos, otras.

No soporto las tulipas de las lámparas

que anidan en las mesitas de noche cada cuarto

Carlos usa aquí un verbo muy similar en significado a “odiar”; ese verbo es “no soportar algo o a alguien”. Él dice que no soporta las tulipas de las lámparas que hay sobre las mesitas de noche de cada cuarto. La mesita de noche es el pequeño mueble junto a nuestra cama, donde suele haber un libro, un reloj y una lámpara, por ejemplo. La lámpara, para dar luz, puede tener una pantalla de vidrio que es lo que se llama “tulipa”.

Odio las neveras donde nunca hay nada

aparte agua del grifo en botellas de cocacola

Odia las neveras tristes, donde no hay nada, sólo agua del grifo en botellas vacías de Coca-Cola. Las odia, no las tolera, no las soporta.

No soporto a la gentuza que tiene perro en invierno

y en verano va a la calle porque sobra (Oh, yea…)

No soporta, dice, la “gentuza”, una palabra derivada de “gente”, que tiene un sentido muy despectivo; puede significar mala gente, chusma, gente de poco fiar. Y le llama “gentuza” a la gente que tiene un perro en invierno, para distraerse, como quien tiene un juguete, y en verano “va a la calle”, es decir, lo echan fuera de casa, lo abandonan. Lo abandonan porque “sobra”, porque está de más, porque ya les estorba para sus vacaciones y sus viajes y ya no lo quieren tener.

Así, pues, no aguanta a ese tipo de gente, le caen fatal.

Odio a los violentos que golpean encubiertos

por la ley a sus familias en sus casas

Odia a los violentos. No los tolera, los detesta.

Se les llama así, en plural (los violentos), a la gente que es violenta, agresiva e irracional. Pero no sólo a los violentos en general, él se refiere en concreto a los que golpean a sus familias (a su mujer y/o a sus hijos), en sus casas. Y dice: “encubiertos por la ley”, queriendo decir que si la ley no actúa castigando de forma implacable a los maltratadores, los está encubriendo de alguna manera, puesto que no los denuncia y nos los castiga. Él abomina de la violencia, la detesta.

No soporto los mosquitos ni las ratas

y el olor a sucio del que no se lava

En esta declaración, Carlos dice que no soporta ni a los mosquitos (que pican), ni a las ratas (que muerden y transmiten enfermedades). Y que tampoco soporta “el olor a sucio” del que no se lava, el desagradable olor de las personas que no son limpias, que no se lavan.

Odio al que se juega sin escrúpulo ninguno

su sueldo en una máquina del bar

Odia a los ludópatas, a los que se juegan el sueldo que han ganado por un trabajo, se lo juegan en una máquina de bar, una de esas máquinas que se llama “tragaperras” (que se tragan las perras, forma antigua de denominar el dinero) y que lo hacen sin escrúpulos, sin mala conciencia, sin pizca de moral.

 Odia a los jugadores compulsivos, los aborrece.

No soporto a los que acuden los domingos a la iglesia

y luego el lunes son peor que Satanás

Aquí nos cuenta que no soporta a la gente religiosa que se exhibe en la iglesia, los domingos, en la misa dominical, pero después, cuando llega el lunes, son “peor que Satanás”. Satanás es uno de los nombre que el diablo (el demonio) recibe en español; así que podéis imaginar que si alguien es peor que Satanás, peor que el propio demonio, es realmente alguien malo, malo, malo,…

 

No me gustan las cadenas ni los lazos

No le gustan las cadenas, las ataduras, estar aprisionado, esclavo en ocasiones. Ni los lazos, lazos “especiales”, como veréis en el video, lazos hechos con cuerdas para ahorcar a la gente...una protesta directa contra la pena de muerte. No le gustan, siente aversión hacia este tipo de ligaduras, las aborrece.

 

no me gustan las fronteras ni visados

No le gustan las fronteras, las separaciones creadas por ley, no sólo entre países, pueden ser fronteras (borders) entre personas que creen cosas distintas, que hablan distinta lengua, que tienen la piel diferente o que piensan cosas diferentes sobre el mundo.

Tampoco los visados, los permisos para moverte de un lado a otro, de un país a otro, de una creencia a otra,…

No me gustan los anzuelos ni las balas

ni la ley sin la justicia en el que manda

No le gustan los anzuelos (en el video aparece la imagen de un anzuelo). Es lo que el pescador usa para atrapar al pez, lo que se le clava en la boca, lo apresa y le acaba provocando la muerte. También se dice que una persona se traga el anzuelo cuando se deja engañar por algo . No le gustan las balas, las balas que salen de las armas, las balas que matan.

Dice que no le gusta la ley sin justicia del que manda, es decir, la ley que practica “el que manda”, la persona que manda y que no ejerce la justicia junto a la ley, por lo tanta pervierte la ley, la convierte en injusta. Eso no lo aguanta.

Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón

En el estribillo, se pregunta: “¿Qué le voy a hacer?”, una frase hecha que solemos decir cuando no podemos evitar algo. Él se pregunta qué puede hacer, porque, aunque ella le dé la vuelta, es decir, le plantee la otra cara de las cosas, le haga mirar desde otra perspectiva, él seguirá teniendo “el mismo corazón”, seguirá sintiendo las mismas cosas ante los mismos acontecimientos, seguirá experimentando el mismo rechazo ante los hechos que canta.

 

No soporto a los que dicen la letra con sangre entra

con la sangre yo no pienso negociar

No soporta esta tradicional y conservadora frase, más propia de otros e indeseables tiempos, en los que un “buen maestro” se enorgullecía de ser muy duro con los alumnos, incluso de pegarles, por el bien de su educación.

La frase era: “La letra con sangre entra”, que venía a decir que los conocimientos, la educación, el aprendizaje era un proceso de dureza, de maltrato y de humillación hacia los niños, pero que se hacía por su bien, para que aprendiesen “de verdad”.

Una triste frase que ha pasado a la historia…y al olvido, esperamos. No soporta a los que dicen eso, que la letra (el aprendizaje) entra (se asimila) con sangre. Él no negocia con sangre, no quiere hacer ningún intercambio en el que la sangre esté presente. ¡Qué bien lo dice y con qué pocas palabras!:

-“Con la sangre yo no pienso negociar”.

Odio a los torturadores pistoleros y asesinos

les deseo cien años de soledad

Odia a los torturadores (a las personas que torturan a otros), a los pistoleros (a los que usan fácilmente sus pistolas como forma de vida), a los asesinos (a los que desprecian la vida humana y se consideran en el derecho de arrebatársela a otro). A todos ellos les desea “cien años de soledad”, de aislamiento. Los aborrece, los detesta.

No soporto a los que hablan siempre a gritos por el móvil

nada más aterrizar el avión

Divertidas frase dirigidas a esas típicas personas que invaden el espacio a su alrededor con su voz engolada y muy audible, y que hablan por el móvil cuando bajan la escalerilla del avión, con estilo ejecutivo. No los soporta.

Odio a los gallitos de gimnasio (yea..)

porque siempre desprecian mi sudor.

Carlos Goñi nos cuenta que odia a los gallitos de gimnasio. Se usa “gallito” para definir a un hombre que es un matón, un bravucón o un chulo presumido; en este caso, un gallito de gimnasio, uno de esas personas que van todo el día presumiendo de sus músculo y de su buena forma física, y que desprecian el esfuerzo (el sudor) de los otros cuando hacen ejercicio.

 

No me gusta que me obliguen sin brindarme explicaciones

 de porqué si o porqué no

En estas dos líneas, explica que no le gusta que le obliguen a hacer algo sin explicarle por qué, sin darle las razones de por qué está obligado a hacer algo. Las razones de por qué sí hay que hacerlo, o por qué no.

No me gusta ni que humillen a los toros

ni la caza con hurón

No le gusta que humillen a los toros, tal y como se hace con estos animales en los espectáculos en los que se los doblega, se los somete, se les hace daño y se acaba con su vida. No le gusta la caza con hurón. La caza, la persecución de un animal con el fin darle muerte; triste espectáculo también. En las cacerías de conejos, se usa un animal llamado hurón que detecta dónde están y corre en dirección a ellos.

Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón

(El estribillo ya lo hemos explicado más arriba)

 

No soporto a los ases del volante que a volar a dos cuarenta

le llaman su factor riesgo

Aquí está diciendo que no soporta a la gente que corre de forma suicida con un coche, alcanzando una velocidad de 240 kilómetros por hora. Que son gente estúpida que no considera esta conducta peligrosa, sólo lo consideran un factor de riesgo asociado al placer de una velocidad extrema.

Me parecen reprimidos y egoístas

porque exponen mi pellejo y tu pellejo

Esta gente que corre con el coche sin importarle nada más que la propia satisfacción, le parecen reprimidos (introvertidos patológicos) y egoístas (egocentrista) que exponen mi pellejo y tu pellejo, que ponen en peligro mi piel y tu piel, que ponen en riesgo nuestras vidas.

No soporto a los perros de la guerra

porque se corren disparando su cañón

Este compositor y cantante nos cuenta ahora que no soporta a los perros de la guerra. Llamarle “perros” a los que promueven guerras, es llamarles gente indigna, gente despreciable, y añade: “porque se corren disparando su cañón”, porque obtienen satisfacción sexual disparando un arma (el cañón).

Odio a los discjockeys asesinos porque siempre

me joden la canción

Odia a los discjockeys (pinchadiscos), a los que trabajan en discotecas poniendo discos (pinchando discos) y haciéndoles técnicas para hacerlos ir deprisa, despacio, pararlos, deformar el sonido, repetirlo,etc. Les llama figuradamente “asesinos”, asesinos de canciones, porque -dice- “me joden la canción”, me la fastidian, me la estropean.

 

No me gustan las cadenas ni los lazos

no me gustan las fronteras ni visados


No me gustan los anzuelos ni las balas ni la ley

sin la justicia en el que manda


Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón
Qué le voy a hacer si con razón o sin razón
Y aunque tú me des la vuelta tengo el mismo corazón

(Todo lo que aparece en este último fragmento, está explicado más arriba).

También podéis ver a Joan Planas poniendo su cara para la voz de Carlos Goñi. Es un fan de esta letra, la venera, y vocaliza muy bien. En:

http://es.youtube.com/watch?v=Yan_dG5Zqpc&feature=related

 

  *    *    *

(We thought you can be interested in review, in spanish, some tradicions linked to Christmas. It´s because we put a new album of photographs in www.spanishpodcast.org about a nice christmas market placed at the Cathedral Square of Barcelona where you´ll can see the Christmas Crib with a special characters as a “caganer” that this year  represents some very famous people like Ronaldinho, Eto´o, Bush, etc. and you´ll can know the most very old christmas traditions).

Bueno, además de entrar en el especial mundo rockero de Carlos Goñi y disfrutar de sus composiciones musicales y de sus letras, hemos pensado que también necesitaréis dar un repaso, en español, a algunas de las costumbres y tradiciones relacionadas con la Navidad.

Por ello, hemos incluido, en nuestra sección de Fotografías Comentadas, un nuevo álbum en la colección “Barcelona”. Es un álbum con fotografías del mercado navideño de Santa Lucía. Este mercado se coloca en la plaza de la Catedral de Barcelona desde hace dos siglos.

Allí podremos ver cómo es el típico pesebre (o belén) que se pone en muchas casas por esta época; podremos conocer la tradición catalana del “caga tió”; ir viendo todas las figuritas del pesebre, incluido el famoso “caganer” que, este año, ha incorporado personajes como Ronaldinho, Eto´o o Bush... En fin, no os lo perdáis; repasaréis todo lo referente a la Navidad, en español, pero sobre todo, ¡os lo pasaréis en grande!

 

                                                        *    *    *

 

 


 © Spanishpodcast, 2007-2018