Episodio 16 Gazpacho Lucía
: - ¿Mami? Hola, soy yo, Lucía. Te llamo para que me ayudes a hacer un
gazpacho. Madre:
- ¿Por teléfono, hija? Lucía
: - ¡Claro! Te tengo en “números preferentes”y ya sabes que pago un euro por
una hora. Además, tengo el “manos libres”, así que, te voy escuchando y voy
haciendo. Esta noche vienen a cenar cinco amigas y esta tarde trabajo, no voy a
tener tiempo. Tengo que hacerlo ahora mismo. Madre
: - ¡Huy! ¡Qué estrés, hija mía! ¿Y por qué no pones algo comprado? Lucía
: - Bueno, les dije que sabía hacer tu gazpacho y que era exquisito. Y… me lo
han pedido. El problema es que no lo he hecho nunca antes. Madre
: - Bueeno, vamos a ver, ¿tienes los ingredientes? Lucía
: - No sé si todos. Repásalos. Madre
: - Bien A ver. Necesitas: - 2
kilos de tomates maduros, bien rojos. - 2
pepinos pequeños o uno grande. - 1
pimiento verde. -
Un trozo pequeño de pimiento rojo. -
Pan, dos o tres rebanadas, sin la corteza, sólo la miga (unos 150 grs.) - 1
diente de ajo grande o dos pequeños. - 1
cebolla tierna, sólo lo blanco. - 1
vaso de aceite de oliva, mezclado
virgen extra y oliva normal -
1/2 vaso de vinagre -
sal -
agua fría -
una batidora Lucía
: - ¡Genial! Me acordaba bien. Lo tengo todo. Madre
: - Muy bien. A ver, Lucía, antes de empezar, remoja el pan en el vinagre
mezclado con agua, hasta cubrirlo todo. Lucía
: - Bien, mamá. Madre
: - Ahora, lava bien los tomates, quítales la coronilla y trocéalos. Lucía
: - ¿Tengo que pelarlos? Madre
: - Yo no lo hago. Si tu batidora es potente,la piel queda totalmente
triturada. Lucía
: Ya están lavados y troceados. Madre
: - Bien. Ahora, pela los pepinos y, lo mismo que antes, trocéalos. Lucía
: - Con el pelador, voy que vuelo. Ya están. Madre
: - Vale. Ahora lava los pimientos y hazlos trocitos pequeños también. Lucía
: - ¡Mmm!¡Hecho! Madre
: - Pela y trocea la cebolla. Lucía
: - Vale. Ya está, mamá. Madre
: - Pela los ajos, córtalos por la mitad y quítales el corazón, bueno, esa
membranita que tienen en medio (¿la ves?) y que es la que, después, hace que el
aliento huela a ajo. Lucía
: - ¿Ah, sí? No lo sabía.Bueno, creo que está todo preparado. Madre
: - Bien. Ahora, Lucía, enchufa el vaso batidor y ponte al lado un par de
fuentes con todos los ingredientes, todos mezclados y , al lado también, el
vaso de aceite. Lucía
: - Esto aquí… esto aquí…¡Listo! Madre
: Mira, con estas cantidades que te he dado, haremos tres tandas, es decir,
vamos a poner una tercera parte cada vez. Lucía
: - Entendido, mami. Madre
: - Pues, primero pon la tercera parte del aceite en el fondo de la batidora;
después, añade un buen pellizco de
sal; y aproximadamente la tercera parte de los tomates, primero; una tercera
parte (más o menos, ¿eh?) del pan mojado en el vinagre y el agua, después;
medio ajo, 1/2 pimiento verde, medio trozo del rojo, un trozo de la cebolla y
añade, pues… más o menos, un tercio del pepino. Lucía
: - Mamá, ¿tengo que poner las cosas exactamente por ese orden? Madre
: - Pues mira hija, sí. Se liga todo mucho mejor. A ver, lo que has puesto
¿cuánto te ocupa, más o menos, del
vaso batidor? Lucía
: - Pues… la mitad, o un poco menos. Maddre
: - Bien. Pues ,ahora, llena el vaso batidor hasta el borde de seguridad,
llénalo con agua fría y bate un ratito, a máxima potencia, hasta que esté
homogéneo y… y… y tú lo veas bien emulsionado. Lucía
: - Ya está. Madre
: - Bien, pues prepa…prepara una fuente grande donde puedas ir poniéndolo todo,
para que te quepa todo junto y guarde las proporciones y el sabor. Lucía
: - Vale, ya la he puesto mamá, ¿y ahora? Madre
: - Pues, ahora, repite la misma operación. Lucía
: - ¡Ah! Ya entiendo. Cuesta más preparar los ingredientes que hacer el
gazpacho en sí, ¿verdad? Madre
: - ¡Exacto! Mira, para las cantidades que te he dicho, puedes repetir el
batido tres veces, así te saldrá cremoso, más espesito, que a tí te gusta más.
Para hacerlo más clarito, tienes que repartirlo en cuatro, más o menos; la
textura será más líquida, que es como le gusta a mucha gente. Lucía
: - Vale, mami. Ya está. Madre
: - ¿Ya está del todo? A ver…¿Cómo te ha quedado? Lucía
: - Espera, que lo pruebo… Mmmm! Está buenísimo; yo diría que está perfecto. Madre
: - Vale. ¿Está bien de sal? Lucía
: - No, un poco soso. Espera, que le añado un poquito de sal. Madre
: - Eso es. Más vale añadir sal al final que dejar el plato salado y sin
solución. ¡Ah!
Y acuérdate de que si pones unos platitos pequeños con pepino picadito muy
pequeño, y lo mismo con el tomate, la cebolla, pan tostado, etc. todo muy
pequeño, el gazpacho aún estará más bueno. Lucía
: - Sí, sí, lo voy a hacer. Me encanta la guarnición del gazpacho. Gracias,
mamá. Madre
: - No hay de qué. Ya sabes que me encanta echarte una mano. ¡Ah! Sobre todo,
no te olvides de meter el gazpacho en la nevera hasta el momento de tomarlo. Si
no está frío… Lucía
: …¡No vale nada! Mami, tranquila, que ya lo sé. Estará bien frío. Madre
: - ¡Que te lo pases en grande, hija! Un beso. Lucía
: - Un besito, mami. Ya te contaré. … Lucía
ha organizado una cena con sus amigas. Es viernes. Sólo tiene dos horas al
mediodía, dos horas para preparar un exquisito gazpacho como entrante, como
primer plato. El
gazpacho (g a z p a c h o) es un plato muy típico de España; es originario de
Andalucía, pero se consume con la misma afición en todas parte, siempre muy,
muy frío.(Everybody like a lot the “gazpacho”
in Spain, in all spanish countries). El
gazpacho también se conoce fuera de España como “sopa
fría”(cold soupe), “sopa mediterránea”, también, o “sopa de hortalizas
frescas”,etc. pero su auténtico nombre es “gazpacho”, aunque sea un nombre
difícil de pronunciar y de recordar para los nativos de otros países y
hablantes de otras lenguas.(We know :
“gazpacho” is a difficult name to be told by non spanish speakers but it´s the
authentic name of this delicious summer´s beverage). El
gazpacho es una mezcla de tomates, pimiento, pepino, cebolla, ajo, aceite de
oliva, pan, vinagre, sal y agua (the
gazpacho is a very equilibrated blend of tomatoes, cucumber, pepper, onion,
virgin extra olive oil, bread, vinegar, salt and water, ingredients that have
to have balanced proportions to end up like an excellent cold soup). Si las proporciones de estos ingredientes son las correctas, el resultado es excelente. Pero si los ingredientes
no están en la justa proporción, el resultado puede ser un desastre. No
te puedes pasar de la raya
con ningún ingrediente (you don´t have to overstep
the mark with the ingredients). Si te
pasas de pimiento (if
you go over the top with the pepper),
el sabor no es tan fino, ni tan delicioso. Si pones más vinagre del que toca (if you go too far with the vinegar, the gazpacho
isn´t good), si pones más vinagre, el gazpacho se
avinagra y sabe fuerte. Si te pasas de ajo , es decir, si te pasas, o si pones demasiado (esto
es pasarse : poner demasiado), el ajo enmascara el sabor de los otros ingredientes (if you exceed yourself with the garlic, the garlic
masks the other ingredients). Si te pasas de pepino, te
pasas horas repitiéndolo, notándolo indigesto (if you overstep the mark with the
cucumber, you repeat it all the time).
Si te pasas de…, bueno, en fin, explicado queda : las proporciones son
importantes, aunque sobre gustos, no hay nada escrito…(each to his own).
Cada cual tiene su gusto y cada cual hace el gazpacho a su manera. Bien.
Cuando Lucía telefonea a su madre para que la ayude a hacer el gazpacho, su
madre le dice, muy sorprendida: - ¿Por teléfono? Pero
Lucía la tranquiliza, recordándole que la tiene (que está) en sus “números preferentes”, es decir, en los
números que muchas compañías telefónicas promocionan para poder hablar con
ellos mucho tiempo por muy poco dinero (por ejemplo : una hora, por un euro). Lucía
le dice, además, que ha puesto el “manos libres”, el mecanismo por el cual podemos escuchar y hablar por nuestro móvil, sin tener que sujetarlo con la mano; de ahí, “manos libres” (Self Phone Handsfree Kit). La
madre pregunta, primero, si Lucía tiene todos los ingredientes
de la receta : todo lo que necesita para hacer esta receta de cocina (her mother asks her if she has the ingredients of
recipe) y que son: tomates, pepinos, pimiento
verde, pimiento rojo, miga de pan, ajo, cebolla, aceite de oliva virgen extra,
vinagre, sal y agua (tomatoes, cucumber,
green pepper, red pepper, bread, onion, garlic, extra virgin olive oil,
vinegar, salt and cold water). Lucía
tiene de todo. Su madre empieza ahora a darle
instrucciones (a darle instrucciones : i n s t r u c c i o n e s) para elaborar la receta (mother
gives her instructions to cook the gazpacho´s recipe). Veréis
que todas estas instrucciones las decimos con el modo imperativo del verbo. “Da
instrucciones” significa que una persona dice a otra lo
que tiene que hacer, es decir, le da instrucciones sobre cómo hacer algo ( when someone says to somebody else
how to do something, he gives instructions to somebody else and he use the imperative
mood). Pues, en español, expresamos estas instrucciones
con el imperativo de los verbos. Hay otras formas, pero hoy repasamos ésta. Fijáos: - Repasa ………("Repasa los
ingredientes, mamá, por favor... ". Verbo : repasar.)(review) - Remoja ………("Remoja el pan en
agua y vinagre". Verbo : remojar) (Soak you...) - Lava …………("Lava bien los
tomates". Verbo : lavar) (wash you...)
- Quita ………..("Quítales las
semillas". Verbo : quitar) (get out...) - Trocea(los)…..("Trocéalos -los tomates- ". Verbo : trocear
(cut you up -into pieces- ) - Pela ………….("Pela los
pepinos". Verbo : pelar ) (peel
cucumber) - Haz ………….("Hazlos
trocitos". Verbo : hacer )
( cut it up into little pieces) - Corta ………..("Córtalos"
. Verbo : cortar) (Cut...) - Enchufa …….("Enchufa el vaso
batidor". Verbo : enchufar) ( turn the mixer on, turn blender on) - Pon …………("Ponte al
lado...". Verbo : poner) (put
next you...) - Añade ………("Añade
sal...". Verbo : añadir) (Add
salt) - Llena ………..("Llena el vaso
batidor hasta el borde de seguridad...". Verbo : llenar) (fill the mixer until the security edge...) - Bate …………("Bate un
rato". Verbo : batir) (beat
a while..). - Prepara …….("Prepara una
fuente grande". Verbo : preparar) (prepare you a big serving dish...) - Repite ………(Verbo : repetir ) (repeat you...) - Acuérdate ….("Acuérdate de
...". Verbo : acordarse) (remember
you...) - No te olvides ("No te
olvides de meterlo en la nevera". Verbo : olvidarse) ( Don´t forget you to put it into the fridge) (You can see imperatives and theirs infinitive verbs in the free pdf
guide, in our web). Lo
veis, entonces, ¿no? Las instrucciones usan el imperativo de los verbos, y por
eso aquí podemos verlo con tanta claridad : las
instrucciones para hacer una receta.
Bien es verdad que, si en lugar de estar leyendo un diálogo, estuviéramos
leyendo un libro de cocina, también podríamos encontrar las instrucciones en el
modo impersonal de los verbos, como por ejemplo: - se pelan los tomates - se trocean los pepinos - se remoja el pan en agua y vinagre - se añade sal - se pone el vaso batidor, etc. E incluso podríamos encontrarlo todo en
infinitivos: -
pelar los tomates -
trocear los pepinos -
remojar el pan en agua -
añadir sal -
poner en la batidora, etc. Pero,
en nuestra historia, la madre de Lucía está hablando directamente con ella, y,
por lo tanto, le da las instrucciones en segunda persona del singular del
imperativo del verbo. Sólo
un par de comentarios, mirad : en nuestra receta no se pelan los tomates, no
hay que pelarlos, sólo lavarlos cuidadosamente (we don´t peel tomatoes in our recipe, we only wash it carefully). Si tenemos una batidora medianamente potente, la piel de los tomates quedará totalmente triturada (totally grinded). El
otro comentario es explicar un poquito qué significa hacer el gazpacho en tres tandas y que es, simplemente, hacerlo en tres veces, es decir, repartir
los ingredientes en más o menos tres partes y
añadir cada vez una tercera parte de vinagre, una tercera parte de aceite, una
tercera parte de las hortalizas (vegetables) y después acabar de llenar la batidora con agua
fría, hasta el borde de seguridad, para batir sin que se
derrame (you have to divide the ingredients in
three parts, put each time a third part into food mixer and fill it with cold
water until the security edge, in order to don´t you spill blending). Nuestra
mamá de la historia le dice también a su hija que es importante el orden (qué ponemos primero, qué ponemos segundo, qué
ponemos a continuación, qué ponemos después, qué ponemos finalmente… el orden), el orden en el que se ponen los ingredientes : siempre primero el
aceite, luego la sal, después la miga de pan remojada (bread´s soft part pre-soaked in water and vinegar), a continuación el tomate; luego, los ingredientes más duros: el
pepino, la cebolla y el pimiento; y, finalmente, el agua fría. Su
madre le explica que esta cantidad de ingredientes, repartidos en tres partes,
darán como resultado un gazpacho más espesito, diminutivo
de “espeso” (dense, thick), tal y como gusta el
gazpacho en esta familia, espeso, espesito. Si
el gazpacho está soso (bland) , su madre también
aconseja poner sal al final del plato, pues un plato soso se puede arreglar,
pero un plato salado (salted) es difícil de
arreglar. Finalmente,
su madre le aconseja a Lucía que sirva el gazpacho acompañado de una guarnición (garnish), una guarnición a base de
pepino, tomate, cebolla, pan tostado, etc. picado
muy, muy pequeño, así como de que no se olvide de
meterlo en la nevera, en el frigorífico, pues si el gazpacho no está frío… Y
entonces Lucía acaba la frase : “…No vale nada”, que quiere decir, que si no
está frío, no está bueno. Recordemos : hay
que tomarlo muy, muy frío, heladito (a little freeze). * *
* Bien,
amigos, escuchemos finalmente el diálogo entre Lucía y su madre, a un ritmo y
con una entonación del habla española nativa, normales. Lucía
: - ¿Mami? Hola, soy yo, Lucía. Te llamo para que me ayudes a hacer un
gazpacho. Madre:
- ¿Por teléfono, hija? Lucía
: - ¡Claro! Te tengo en “números preferentes”y ya sabes que pago un euro por
una hora. Además, tengo el “manos libres”, así que, te voy escuchando y voy
haciendo. Esta noche vienen a cenar cinco amigas y esta tarde trabajo, no voy a
tener tiempo. Tengo que hacerlo ahora. Madre
: - ¡Huy! ¡Qué estrés, hija! ¿Y por qué no pones algo comprado? Lucía
: - Bueno, les dije que sabía hacer tu gazpacho y que era exquisito. Y… me lo
han pedido. El problema es que no lo he hecho nunca antes. Madre
: - Bueeno, vamos a ver, ¿tienes los ingredientes? Lucía
: - No sé si todos. Repásalos. Madre
: - A ver. Necesitas: - 2
kilos de tomates maduros, bien rojos. - 2
pepinos pequeños o uno grande. - 1
pimiento verde. -
Un trozo pequeño de pimiento rojo. -
Pan, dos o tres rebanadas, sin la corteza (unos 150 grs.) - 1
diente de ajo grande o dos pequeños. - 1
cebolla tierna, sólo lo blanco. - 1
vaso de aceite de oliva, mezcla de
virgen extra y de oliva normal -
1/2 vaso de vinagre -
sal -
agua fría -
La batidora Lucía
: - ¡Genial! Me acordaba bien. Lo tengo todo. Madre
: - Antes de empezar, remoja el pan en el vinagre mezclado con agua, hasta
cubrirlo todo. Lucía
: - Bien, mami. Madre
: - Ahora, lava bien los tomates, quítales la coronilla y trocéalos. Lucía
: - ¿Tengo que pelarlos? Madre
: - Yo no lo hago. Si tu batidora es potente,la piel quedará totalmente triturada. Lucía
: Ya están lavados y troceados. Madre
: - Ahora pela los pepinos y, lo mismo que antes, trocéalos. Lucía
: - Bien, con el pelador, voy que vuelo, mamá. Ya están. Madre
: - Ahora lava los pimientos y hazlos trocitos pequeños también. Lucía
: - ¡Hecho! Madre
: - A ver, ahora pela y trocea la cebolla. Lucía
: - Vale. Madre
: - Pela los ajos, córtalos por la mitad y quítales el corazón, bueno, esa
membranita que tienen en medio y que es la que hace que huela el aliento a ajo. Lucía
: - ¿Ah, sí? No lo sabía.Bueno, creo que ya está todo preparado. Madre
: - Bien, pues, ahora, Lucía, enchufa el vaso batidor y ponte al lado un par de
fuentes con todos los ingredientes mezclados y el vaso de aceite. Lucía
: - Listo, mamá. Madre
: Bien. Con estas cantidades que te he dado, haremos tres tandas, es decir,
pondremos un tercio cada vez, en el vaso batidor. Lucía
: - Entendido, mami. Madre
: - Pues, primero pon la tercera parte del aceite en el fondo de la batidora,
añade un buen pellizco de sal, y aproximadamente la tercera parte de los
tomates, primero; del pan mojado en vinagre, después; y, luego, medio ajo, 1/2
pimiento verde, medio trozo del rojo, un trozo de cebolla y añade un tercio del
pepino. Lucía
: - A ver, mamá…¿Tengo que poner las cosas exactamente por ese orden? Madre
: - Pues sí, hija. Se liga todo mucho mejor. A ver, lo que has puesto ¿cuánto
ocupa del vaso batidor? Lucía
: - La mitad, más… más o menos. Maddre
: - Bien. Llena el vaso batidor hasta el borde de seguridad con agua fría y
bate un ratito, a máxima potencia, hasta que esté homogéneo y bien emulsionado. Lucía
: - Ya está. Madre
: - Prepara una fuente grande donde puedas ir poniéndolo todo, para que te
quepa todo junto y guarde las proporciones y el sabor. Lucía
: - ¿Y ahora? Madre
: - Repite la misma operación. Lucía
: - ¡Ah! Ya entiendo. Cuesta más preparar los ingredientes que hacer el
gazpacho en sí. Madre
: - ¡Exacto, hija! Mira, para las cantidades que te he dicho, puedes repetir el
batido tres veces, así te saldrá cremoso, más espesito, que a tí te gusta más.
Para hacerlo más clarito, tienes que repartirlo en cuatro, la textura será más
líquida, que es como le gusta a mucha gente. Lucía
: - Vale, mami. Pues… ya está. Madre
: - ¿Cómo te ha quedado? Lucía
: - Espera, que lo pruebo… Mmmm! Está buenísimo, yo diría que está perfecto. Madre
: - ¿Está bien de sal? Lucía
: - No, un poco soso. Espera, que le añado un poquito Madre
: - Eso es. Más vale añadir sal al final que dejar el plato salado y sin
solución. ¡Ah!
Y acuérdate de que si pones unos platitos pequeños con pepino picadito muy
pequeño, y lo mismo con tomate, cebolla, pan tostado, ... todo muy pequeño, el
gazpacho aún estará más bueno. Lucía
: - Sí, sí. Lo voy a hacer. Me encanta la guarnición del gazpacho. Bueno… Ya
está todo. ¡Gracias mamá! Madre
: - No hay de qué, hija. Ya sabes que me encanta echarte una mano. ¡Ah! Sobre
todo, no te olvides de meter el gazpacho en la nevera hasta el momento de
tomarlo. Si no está frío… Lucía
: …¡No vale nada! Qué sí, mami, que ya lo sé, tranquila que estará bien frío. Madre
: - ¡Que te lo pases en grande, hija! Un beso. Lucía
: - Un besito, mami. Ya te contaré. * * *