La Playa

Episodio 11

La Playa 

 

Alejandra, Montse, Pilar, Luisa y Coral son cinco amigas y compañeras de piso que quieren ir a pasar un fin de semana a la playa.

Tienen muchas ganas de disfrutar del agua, de nadar, de tomar el sol y de broncearse un poco, para dejar atrás la típica blanca piel del invierno.

Pasarán la noche del sábado en un hotel. Pero las mañanas, tanto del sábado como del domingo, las pasarán íntegras en la playa. 


Alejandra : A ver, vamos a repasar todo lo que tenemos que llevar a la playa.

Coral : ¿Todo el mundo ha puesto ya el biquini o el bañador?

Todas contestan que sí.

Coral : ¿Y la toalla de playa?

Todas : Sí, sí, sí,…

Luisa : Yo he comprado las dos cremas de protección solar que dijimos.

Montse : - ¿Cuáles? No me acuerdo.


Luisa : Sí, una de protección básica, un índice 15, y…


Pilar : - ¿A ver? Déjame que lea:


“Fotoprotector Buensol , FPS 15,permite una exposición quince veces superior a la normal sin protección. Evita la deshidratación y el envejecimiento prematuro de la piel. Resistente al agua y a los baños prolongados.”


Alejandra : - ¿Y la otra?


Luisa : Una de protección muy alta, con un Factor de Protección Solar de 30. Para Alejandra y para Coral que se queman en seguida.


Alejandra : ¿A verla? Mira, dice :

Pantalla total 30 está formulado con un sistema de filtros anti UVA y UVB, además de componentes vitamínicos anti-radicales libres. Protege contra las quemaduras, contra las reacciones alérgicas y evita el daño celular. “


Coral : ¡Caray! Mmm, parece que son buenas, que nos protegerán de verdad. Aunque, además, alquilaremos tumbonas con sombrilla. Necesitamos sombra la mayor parte del tiempo.


Alejandra : ¡Tú dirás! No podemos estar el primer día en la playa 4 ó 5 horas al sol… ¡Ni hablar! ¡Eh? Nos pondríamos como cangrejos.


Montse : Bueno, eso vosotras. Yo soy morena de piel. Puedo tomar el sol un par de horas, sin quemarme.


Coral : ¿El primer día de playa, también?


Montse : Es el primer día el que digo… Luego, ya no tengo que preocuparme.


Pilar : De todas formas, es mejor que te pongas crema y que vayas con cuidado. Aunque no te quemes tanto, mucho sol trae problemas…


Montse : - A mí, no, Pero… ¡Vale, mamitas! …Me protegeré igualmente.


Luisa : Vale. ¿Qué hay de las gorras?


Alejandra : - Yo no tengo. Luego bajo a comprarme una, sobre todo si queremos jugar al bádminton. O llevas gorra o te puede dar un golpe de calor


Montse : ¡Pero bueno! ¡Que parece que nos vamos a una “misión imposible”,hombre, en lugar de a la playa! Vaaaale, no me miréis así… Yo también he puesto la gorra. ¿Algo más?


Alejandra : Sí, las gafas de sol, las chanclas para la playa y los pareos.  

Luisa : ¡Ay, gracias! Me olvidaba el pareo…


Pilar : Y yo las gafas de sol… Y si no las llevo, es que no puedo ni abrir los ojos en la playa. Ese sol, me deslumbra.


Montse : Bueno, parece que está todo. ¿Algo más?


Coral : Sí, lo más importante: ¿Quién se apunta a una juerga estupenda el sábado por la noche?


Todas : Yo, yo, yo, yo,…


Montse : ¡Estas son mis chicas, y no las del hospital de playa…!



  * * *


Alejandra, Coral, Montse, Luisa y Pilar han planificado pasar un fin de semana en la playa.

Tras diez meses sin bañarse en el mar y sin tomar el sol en la playa, están blancas, tienen la piel como la nieve (blanca como la nieve).

Todas tienen ganas de disfrutar de todo lo que ofrece una jornada de playa.

Tienen muchas ganas de…”,  o simplemente: “Tienen ganas de…”,  significa que desean disfrutar del agua, del sol, de la natación; que tienen muchas ganas de disfrutar de la playa, en general, o, lo que es lo mismo, que están deseando vivir las experiencias que ofrece a playa.

Quieren broncearse un poco. Broncearse es tomar color moreno en la piel a causa del sol. El bronce es un metal de color dorado, el color dorado que exhibe la piel cuando toma el sol. Por eso, tomar el color del bronce es broncearse, es dorarse al sol.

Nuestras amigas quieren broncearse un poco y dejar atrás la blanca piel del invierno. Tienen ganas de ponerse un poquito morenas, de tener ese saludable aspecto que da la piel bronceada por el sol.

Pero, los primeros días de tomar el sol, son un poco arriesgados. Hay que tomar precauciones para no quemarse. Hay que tener cuidado y evitar que el sol dañe la piel.

Por eso quieren repasar, revisar la lista de cosas que tienen que llevar para disfrutar de dos días de playa, pero de forma segura, sin riesgos innecesarios.

Lógicamente, lo primero en lo que piensan es en el traje de baño. Así llamamos en español a la prenda que nos ponemos para meternos en el agua, en el mar.

El traje de baño también se llama “bañador” (b  a  ñ  a  d  o  r). Le llamamos bañador si es una sola pieza. En este caso, es el mismo nombre para la prenda que usan hombres y mujeres : el bañador. 

También puede llamarse “biquini” (b i q u i n i) si son dos piezas, dos piezas más bien pequeñitas, y que obviamente es sólo para chicas.

También existe el toples, que pronunciamos exactamente igual que la  voz inglesa topless, pero que ya tiene grafía propia en español (una “s” menos) y que todos sabéis perfectamente que es una sola y pequeña pieza que también vemos en las playas.

Nuestras amigas repasan la lista de cosas a llevar y comprueban que todas hayan puesto su toalla de playa, una toalla grande sobre la que sentarse y tumbarse,  y que solemos poner directamente sobre la arena.

Les toca ahora el turno a las cremas solares. Nuestra amigas han comprado dos cremas de protección solar, cremas que las protegerán de las posibles quemaduras del sol, así como de los daños que los rayos UVB Y UVA pueden causar sobre la piel.

Las cremas de protección solar contienen filtros  (f  i  l  t  r  o  s) solares. Los filtros solares son una especie de pantalla química que hace de escudo contra lo peor de la luz del sol : las radiaciones que dañan la piel.

Han comprado dos cremas, con dos índices de protección diferentes. El índice o Factor de Protección Solar (FPS) que, en adelante, llamaremos FPS (“F”, por Factor; “P”, por Protección; y “S”, por Solar) multiplica por diez el tiempo que puedes tomar el sol, sin quemarte.

Cuanto más elevado es el Factor de Protección Solar, mayor es la protección sobre tu piel.

Lógicamente, cada persona tiene unas características diferentes en su piel y tiene un tipo de reacción diferente a la hora de tomar el sol. 

Por ejemplo, las personas con pieles resistentes, no muy blancas, y que no se queman fácilmente; estas personas necesitarán un FPS más o menos estándar, digamos, un factor 6, un factor 8, etc.

Sin embargo, las personas de piel más blanca, o que suelen ponerse muy rojas al tomar el sol, o incluso que pueden quemarse en los primeros días de playa, necesitan un FPS de 10 ó de 15, depende.

Y hay también personas que se queman mucho y rápidamente al tomar el sol y que , por lo tanto, deben protegerse con cremas de protección total, que actúan como una pantalla contra el sol; se llaman “cremas de protección pantalla total”, pantalla total contra el sol.

Alejandra, preocupada por este primer contacto con el sol playero, propone además alquilar tumbonas y sombrillas para poder estar cuatro o cinco horas en la playa, pero a la sombra, la mayoría del tiempo, fuera del alcance directo del sol.

Cómo veis, no solamente se alquilan bicis, o coches, o apartamentos, sino también “tumbonas”, tumbonas incluso con “sombrilla”, en la playa : pagas un dinero por usarlas durante un rato, un tiempo.

Una tumbona (t u m b o n a) es una silla con un respaldo largo y regulable en inclinación y sobre la cual puedes tumbarte, de ahí “tumbona”; “tumbarte”, “tumbona”.

La “sombrilla”, a su vez,  es un enorme paraguas que nos protege de la luz directa del sol y que proporciona un pequeño espacio de sombra allí donde ponemos nuestra sombrilla.

Montse, Alejandra, Pilar, Luisa y Coral, alquilarán tumbonas y sombrillas en la playa, con el fin de poder estar unas horas en la playa, pero sin quemarse, estar a la sombra y protegidas.

De hecho, Alejandra dice:

dirás !

Una exclamación con la que quiere darle la razón a su amiga; es, pues,  una manera enfática de expresar que estás de acuerdo con lo que dice el otro.

Le dice: “¡Tú dirás!” a Coral para expresarle que opina exactamente igual que ella, en relación a alquilar tumbonas y sombrillas en la playa.

Alejandra dice : “No podemos estar el primer día de playa cuatro o cinco horas al sol…”

Estar “al sol” es estar todo el tiempo bajo la acción directa de los rayos solares. 

Igual que estar “a la sombra” es estar en una zona donde no te da el sol directamente, sino que algo hace de pantalla (como la sombrilla) y da sombra (¿Veis? : “Sombra”, “sombrilla”).

Fijáos, es la misma expresión que usábamos en el episodio de “Doy una fiesta”, ¿os acordáis?, y la usábamos para decir que Samantha y sus amigos estarían “al aire libre”, en el patio.

Podemos estar:

- al aire libre

- al sol

- a la sombra

Alejandra está tan segura de que todas estas precauciones son totalmente necesarias para protegerse de posibles daños solares que refuerza su negación con un:

- ¡Ni hablar!

¡Ni hablar! es una exclamación que decimos cuando queremos expresar que estamos al cien por cien (100%) seguros de algo, que no estamos dispuestos a aceptar opiniones en contra.

Lo decimos en situaciones como, por ejemplo:


- Me piden mil euros de alquilar por este apartamento de cuarenta metros…, pero no estoy dispuesto a pagar esa barbaridad…¡Ni hablar!


O bien:

- Tienes dieciséis años. Ya te he dicho que no puedes irte con tu amiga a una safari por Africa. Pero vamos…¡Ni hablar!


O:


- No voy a consentirle al jefe que me trate así…, ¡ni hablar!


Alejandra dice que si no toman todas esas precauciones, si no tienen cuidado, se pondrán como cangrejos.”Se pondrán como cangrejos” quiere decir que se pondrán rojas, totalmente rojas y quemadas, como se ponen los cangrejos por efecto del fuego. Es ésta una expresión muy divertida que decimos mucho por aquí cuando echamos una ojeada sobre una playa y la mitad de los cuerpos aparecen rojos, pero rojos…, de color rojo intenso, como corresponde a la primera fase de las quemaduras solares.

Decimos:

- ¡Mira! Están como cangrejos.

En este “como” está la comparación, que no decimos en su totalidad, pero que sería: “Están rojos como rojos se ponen los cangrejos”, o “Están rojos igual que los cangrejos se ponen rojos al fuego; pero, afortunadamente, sólo hay que decir : “están como cangrejos”.

Montse protesta un poco. Ella es de piel más morena, más resistente al sol, y no se quema fácilmente. Pero, ante la insistencia y la presión de sus compañeras, acaba por aceptar que también ella se protegerá, aunque se defiende con un poquito de ironía, diciéndoles:

- ¡Vale, mamitas!

Como si sus cuatro amigas estuvieran haciendo con ella el papel de madres, de mamás preocupadas por la niña rebelde.

Repasan también si han puesto las gorras en la bolsa de viaje. Las gorras (g o r r a s), o los sombreros de playa, se usan como una protección directa para la cabeza.

Usarán las gorras y los sombreros de playa, sobre todo, cuando estén jugando al bádminton, el juego de raquetas y pluma, y tengan que estar un buen rato expuestas al sol.

Alejandra le da mucha importancia a la gorra, para que no les dé un “golpe de calor”, es decir, para no recibir un exceso de sol en la cabeza y acabar mareadas o acabar encontrándose mal.

Montse se atreve a protestar de nuevo.Dice que:


-  ¡Uf! Parece que vamos a una “misión imposible”



Luisa casi se enfada con Montse:

- Oye, que nadie te obliga a nada.

Quiere decir : te sugerimos lo que puede ayudarte, pero ninguna de nosotras quiere obligarte a nada; haz lo que quieras.

Pero Luisa termina con una frase hecha que debe ser una de las frases hechas más usadas en español:

- Más vale prevenir que curar

Que quiere decir : es mejor poner, por adelantado, las condiciones necesarias para que no pase nada malo.

Revisan la lista para ver si han puesto sus gafas de sol. Miran si han puesto las chanclas; a ver… “chanclas” es : c h a n c l a s; “chanclas” o zapatillas de goma, sin talón, para andar por la arena. 

Hablan también del pareo (p a r e o). El pareo es un gran pañuelo que se suele anudar a la cintura, o debajo de los brazos, y que usan las mujeres encima del bañador, para ir y volver de la playa, sin tener que usar ropa complicada o calurosa.

Cuando Montse, ya un poco cansada de planificar cuidados y precauciones, pregunta:  

- ¿Algo más?  

Coral divertida, rompe con todo este tema y plantea que quién se apunta (quién irá) a la estupenda juerga que montarán el sábado por la noche.

Todas, sin excepción,se apuntan. Todas ríen e imaginan que podría ser una fiesta fenomenal, la del sábado por la noche.

Y por eso acaba diciendo:


- ¡Estas son mis chicas! 

Y no las que hablaban de los riesgos del sol, de las quemaduras, de los golpes de calor, de…¡Aquellas otras chicas, las del hospital de playa!….


* * *


Escuchad, ahora, de nuevo, el diálogo que mantienen nuestras amigas y del que captaréis probablemente mucho mejor los elementos del ritmo y de la entonación, que siempre están mucho más ligados a la velocidad de elocución del habla nativa. Los oiréis con mucha más claridad:

 


Alejandra : A ver, vamos a repasar todo lo que tenemos que llevar a la playa.

Coral : ¿Todo el mundo ha puesto ya el biquini o el bañador?

Todas contestan que sí.

Coral : ¿Y la toalla de playa?

Todas : Sí, sí, sí,…

Luisa : Yo he comprado las dos cremas de protección solar que dijimos.

Montse : ¿Cuáles? No me acuerdo.

Luisa : Sí, una de protección básica, un índice 15, y…

  Pilar : ¿A ver? Déjame que lea:

“Fotoprotector Buensol , FPS 15,permite una exposición quince veces superior a la normal sin protección. Evita la deshidratación y el envejecimiento prematuro de la piel. Resistente al agua y a los baños prolongados.”


Alejandra : ¿Y la otra?

Luisa :  Una de protección muy alta, con un Factor de Protección Solar de 30. Para Alejandra y para Coral que se queman en seguida.


Alejandra :  ¿A verla? Mira, dice:

Pantalla total 30 está formulado con un sistema de filtros anti UVA y UVB, además de componentes vitamínicos anti-radicales libres. Protege contra las quemaduras, contra las reacciones alérgicas y evita el daño celular. “


Coral : ¡Caray! Mmm, parece que son buenas, que nos protegerán de verdad. Aunque, además, alquilaremos tumbonas con sombrilla. Necesitamos sombra la mayor parte del tiempo.


Alejandra : ¡Tú dirás! No podemos estar el primer día en la playa 4 ó 5 horas al sol… ¡Ni hablar! ¡Eh? Nos pondríamos como cangrejos.


Montse : Bueno, eso vosotras. Yo soy morena de piel. Puedo tomar el sol un par de horas, sin quemarme.


Coral : ¿El primer día de playa, también?

Montse : Es el primer día el que digo… Luego, ya no tengo que preocuparme.


Pilar : De todas formas, es mejor que te pongas crema y que vayas con cuidado. Aunque no te quemes tanto, mucho sol trae problemas…


Montse : A mí, no, Pero… ¡Vale, mamitas! …Me protegeré igualmente.


Luisa : Vale. ¿Qué hay de las gorras?


Alejandra : Yo no tengo. Luego bajo a comprarme una, sobre todo si queremos jugar al bádminton. O llevas gorra o te puede dar un golpe de calor


Montse : ¡Pero bueno! ¡Que parece que nos vamos a una “misión imposible”,hombre, en lugar de a la playa! Vaaaale, no me miréis así… Yo también he puesto la gorra. ¿Algo más?


Alejandra : Sí, las gafas de sol, las chanclas para la playa y los pareos.  

Luisa : ¡Ay, gracias! Me olvidaba el pareo…


Pilar : Y yo las gafas de sol… Y si no las llevo, es que no puedo ni abrir los ojos en la playa. Ese sol, me deslumbra.


Montse : Bueno, parece que está todo. ¿Algo más?



Coral : Sí, lo más importante: ¿Quién se apunta a una juerga estupenda el sábado por la noche?


Todas : Yo, yo, yo, yo,…


Montse : ¡Estas son mis chicas, y no las del hospital de playa…!





 


 © Spanishpodcast, 2007-2018