Práctica auditiva 12
(listening practice)12
Hello everybody and welcome to spanishpodcast. This week we are going to
review more examples of sentences with "que...+ subjunctive mood, present
tens", and "¡Ojalá! + subjunctive mood".
Our whole listening practice will be about different ways to express
wishes with subjuntive present tens.
We´re going to leave the listening practice about soccer for when we´ll
be finished all soccer episodes.
In Photographs with Comments, in the Beijing Collection, this week: “The
Summer Palace”, in Beijing, a great building for hollidays of emperors.
Hola amigos, y bienvenidos a spanishpodcast. Esta semana vamos a repasar
numerosos ejemplos de frases con "Que...+ subjuntivo, presente" y
"¡Ojalá!+ subjuntivo" , tema que trabajamos en el episodio 29,
titulado "¡Ojalá!", como expresión de deseos y estados de emoción.
Toda nuestra práctica auditiva tratará sobre las diferentes formas de
expresar deseos con el presente de subjuntivo.
Hemos pospuesto la práctica auditiva sobre el fútbol hasta que hayamos
terminado todos los episodios sobre el mismo.
Si la semana pasada pudimos ofreceros El Templo del Cielo en nuestra
Colección Pekín, esta semana hemos confeccionado un nuevo álbum para nuestras
fotografías comentadas: El Palacio de Verano, una extraordinaria construcción,
residencia de descanso de los Emperadores.
Práctica Auditiva 12
Listening
Practice 12
Antes de empezar con los ejemplos, recordaremos un par de aspectos que
creo que algunos de vosotros no tenéis del todo claros, a juzgar por vuestras
preguntas.
El primero es que la mayoría de las frases con "ojalá" pueden usarse con o sin "que" detrás de
ojalá. Es decir, puedo decir:
- ¡Ojalá que no llueva mañana, porque
voy a la playa!
O
- ¡Ojalá no llueva mañana! Es que...
voy a la playa.
Y la otra cuestión es que este tipo de estructuras:
- Que...+ subjuntivo
O
- Ojalá + subjuntivo
Pueden expresar deseos, pero ¡ojo!, tanto positivos, como negativos, como:
- ¡Qué venga pronto, que me muero de ganas
de verlo!
O
- ¡Ojalá que no venga a la fiesta! Ese
tío me cae fatal.
E, incluso, emociones variadas, tal y como iremos viendo a lo largo de
los ejemplos.
Listening
practice.
- Hola Miguel, ¿qué tal?, ¿cómo estás?
- Hola Paco. Pues mira...muy bien, porque la semana que viene me tomo
unas vacaciones.
- ¡Caramba! ¡Qué suerte! Y...¿dónde irás?
- Pues mira, aprovecho los quince días para recorrer Cataluña, que sólo
he estado en Barcelona y quiero conocerla entera.
- ¡Bonito viaje! ¡Que te vaya fenomenal!
- Oye, te llamo a la vuelta y quedamos, ¿vale?
- Claro, perfecto. Y...lo dicho, que te vaya muy bien el viaje.
-------------
- Diga, señor director.
- ¿María? Que entren los clientes que están esperando.
- Ahora mismo les acompaño hasta el despacho.
- Gracias.
------------
- ¿No sabes lo de Luis? Dicen que está saliendo con una chica guapísima.
- ¡Qué salga con quien quiera! Luis ya no me interesa, ya no salimos juntos y ya le
he olvidado.
- Pues por tu tono...¡quién lo diría!
----------
- ¡Feliz año nuevo!
- Feliz año nuevo para ti también y que este año encuentres un buen
trabajo.
- Falta me hacen tus buenos deseos, que ya empiezo a desesperarme.
----------
- Bueno Diego, me he alegrado mucho de verte. Adiós y hasta otra.
- Yo también María. Hasta otra. ¡Ah! ¡Y que tengas mucha suerte en la entrevista de trabajo esta tarde!
- Gracias, eso espero.
----------
- ¡Mira! Una estrella fugaz que cae del cielo... ¡Espera, espera, que
pido un deseo! Mmmm...¡Que tenga
salud, dinero y amor! Como en la
canción, ja, ja, ja,...
- ¡ Pues que tengas las tres cosas! Y además, que
sigas siendo tan buena persona.
- ¡Caray! Gracias por el piropo, chico.
----------
- Chica, estoy hecha un lío.
- ¿Por qué? ¿Qué ocurre?
- Se trata de Juan, dice que no está seguro de sus sentimientos hacia
mí.
- ¿Por qué?
- Porque no sabe si está enamorado de mí, o... o solamente le gusto.
- Oye, pues que se aclare, que tú te lo estás pasando muy mal mientras se
decide.
- Eso, que se aclare y que tome una decisión de una vez.
- Que "toméis", Yolanda, que
"toméis"..., que sois
dos en este asunto.
------------
- ¿Soledad? Oye, mira, que me he encontrado en la calle con Miranda. Le
he dicho que esta noche dabas una fiesta y dice que le gustaría ir.
- ¡Pues que venga!, claro. No la he llamado porque he perdido su
teléfono, pero estaré encantada de que venga.
- De acuerdo, que vaya entonces. Hasta luego, Sole, nos vemos por la noche.
-------------
- Roberto me ha dicho que va a telefonearte para pedirte perdón.
- ¿Ah, sí? ¡Que llame, qué llame! No pienso cogerle el teléfono.
- Mujer, que está arrepentido y quiere intentarlo otra vez.
- Pues...¡Que se espere sentado! Yo no pienso volver a salir son alguien así.
- En fín, yo ya te he transmitido el mensaje.
--------------
- Úrsula quiere romper con Ricardo, pero no se atreve a decírselo. Tiene
miedo de su reacción.
- Pues...mejor que se lo
diga, y pronto. Si no, después, los problemas
se multiplican.
- Sí, le diré que procure decírselo cuanto antes.
------------
- Víctor está harto de hacer horas extras.
- Pues que hable con el jefe, ¿no?
- El problema es que necesita la pasta.
- Pues entonces...que no se
queje tanto. No se puede tener todo.
------------
- A ver, ¿qué quieres hacer por tu cumpleaños?
- Pues... que me sorprendas con un regalo inesperado, que vayamos a cenar a un
restaurante thai, que después vayamos a ver una obra de teatro y que luego vayamos a bailar.
- Pero...¿crees que resistiremos sin dormirnos?
- Empezamos bien...
-----------
- ¡Hola Carmen? ¿Cómo estás, guapa? ¿Estás mejor ya? Fue muy duro para
ti perder a tu padre.
- Hola Lidia. Estoy mejor, gracias, aunque es verdad que lo he pasado
mal.
- ¿Te llamo la semana que viene y nos vemos?
- Estupendo, me apetece mucho.
- De acuerdo. Te llamo. Que sigas tan
bien como ahora, ¿vale? Prométeme que te
cuidarás.
- Te lo prometo. Hasta la semana que viene.
------------
- Pero bueno, ¿dónde vas tan elegante? ¿Te ha tocado la lotería?
- Pues no, pero ojalá me
toque, porque estoy sin blanca. Me he gastado
los últimos ahorros en este traje porque voy de boda.
- ¡Ah! ¡Vaya! Bueno, pero estás estupenda con esta ropa. ¡Que te lo pases muy bien en la boda! Ya nos veremos.
- Gracias, nos vemos.
------------
- ¡Hola! Disculpe, me estaba comiendo el bocadillo... Dígame, qué desea.
- Tranquila, señorita. ¡Que
aproveche! Mire, tengo una entrevista con el
gerente, ¿puede avisarle?
- Ahora mismo. ¿Señor López? Ha llegado la visita que esperaba.
Bien...bien... Ya puede pasar, señor.
- Gracias. Y que le siente bien el desayuno, acábeselo tranquila, mujer.
- Gracias, señor.
----------
- ¿ Y tu novio?
- Sigue en Londres. Está acabando el máster.
- ¿Cuándo viene?
- ¡Ojalá venga pronto, porque ya no puedo más! Le echo mucho de menos.
- Seguro que le verás pronto, y se te pasará la ansiedad.
- ¡Ojalá!
-------------
- Toma, tu regalo, ¡feliz cumpleaños!
- ¿Qué es?
- Ahora lo verás, y ojalá te
guste.
- ¡Madre mía! ¡Qué preciosidad de pendientes? ¿Cómo no iban a gustarme?
- Menos mal, uno nunca sabe...
-------------
- Bueno, muchacho, este año acabas la universidad,¿no?
- Pues, mira, depende.
- ¿Depende? ¿De qué?
- Pues de que me concedan la beca y pueda pagarme los estudios.
- ¡Ostras! No sabía nada...
- Pues sí... Así son las cosas.
- Oye, pues ¡ojalá te concedan la
beca y puedas acabar!
- ¡Ojalá, tío! Porque si no, voy a tener serios problemas.
-----------
- Mami, me voy. Acuérdate de que vuelvo tarde.
- Me acordaré, me acordaré... Ve con cuidado, hija. ¡Y que te diviertas!
- Gracias mami. Te veo mañana.
------------
- Mamá, ¿me cuentas otra vez el cuento de La Caperucita Roja?
- No, cariño. Es muy tarde y tienes que dormirte ya.
- Vaaaale...,hasta mañana.
- Buenas noches, cariño. ¡Que duermas
bien!
----------
- Mami, ¿te puedes quedar un rato más?
- No, no puedo, cariño, llevo media hora contigo y te he leído dos
cuentos. Ahora, a dormir.
- Bueeeeeno, vale, buenas noches.
- Hasta mañana, cielo. ¡Que tengas
dulces sueños!
- ¿Qué te parece si nos vamos a esquiar el fin de semana?
- Me encantaría. ¿Lo hacemos?
- Sí, venga, preparemos el viaje.
- ¡Qué ilusión! ¡Ojalá que
haya mucha nieve!
- Bueno, pues lo siento, pero con esta gripe no podré venir a tu fiesta.
- No te preocupes, ya nos veremos. Adiós. ¡Ah! ¡Y que te mejores!
* * *
Hay dos canciones de Joaquín
Sabina construidas totalmente con esta
estructura. Os daremos la letra de una de ellas, y la trabajaremos un poquito,
la titulada: "Noche de bodas".
Una versión de la canción de Sabina, interpretada por Chavela
Vargas:
http://www.youtube.com/watch?v=qkWNARRLhmQ
La versión de Sabina:
http://www.youtube.com/watch?v=IhFeAqoSdgg&feature=related
Chavela y Sabina, a dos veces, hacen una versión inolvidable de
Noche de Bodas.
http://www.youtube.com/watch?v=6D2e8JMsTho
(Es una versión inolvidable, magnífica).
La letra:
Que el
maquillaje no apague tu risa,
que el
equipaje no lastre tus alas,
que el
calendario no venga con prisas,
que el
diccionario detenga las balas,
Que las
persianas corrijan la aurora,
que gane el
quiero la guerra del puedo,
que los que
esperan no cuenten las horas,
que los que
matan se mueran de miedo.
Que el fin
del mundo te pille bailando,
que el
escenario me tiña las canas,
que nunca
sepas ni cómo, ni cuándo,
ni ciento
volando, ni ayer ni mañana
Que el
corazón no se pase de moda,
que los
otoños te doren la piel,
que cada noche
sea noche de bodas,
que no se
ponga la luna de miel.
Que todas
las noches sean noches de boda,
que todas
las lunas sean lunas de miel.
Que las
verdades no tengan complejos,
que las
mentiras parezcan mentira,
que no te
den la razón los espejos,
que te
aproveche mirar lo que miras.
Que no se
ocupe de tí el desamparo,
que cada
cena sea tu última cena,
que ser
valiente no salga tan caro,
que ser
cobarde no valga la pena.
Que no te
compren por menos de nada,
que no te
vendan amor sin espinas,
que no te
duerman con cuentos de hadas,
que no te
cierren el bar de la esquina.
Que el
corazón no se pase de moda,
que los
otoños te doren la piel,
que cada
noche sea noche de bodas,
que no se
ponga la luna de miel.
Que todas
las noches sean noches de boda,
que todas
las lunas sean lunas de miel.
Título:
Noches de boda
Año: 1999
Letra: Joaquín Sabina
Música:
Joaquín Sabina
Disco: 19 Días y 500 Noches (1999)
Letra
trabajada:
Que el maquillaje no apague tu risa,
Quiere decir que el maquillaje no sea una máscara que oculte tu tu
verdadero rostro, ni el maquillaje material, ni el otro, el psicológico, el que
disimula nuestros sentimientos.
que el equipaje no lastre tus alas,
Es como decirnos que no nos carguemos de tantas y tan pesadas cargas en
nuestras vidas (responsabilidades, compromisos, culpas,deberes múltiples,…),
como para que nos carguen de peso (lastren) las alas y no podamos echar a
volar.
que el calendario no venga con
prisas,
Que no vivamos esclavos del tiempo, que el reloj no sea el eje de
nuestra vida.
que el diccionario detenga las
balas,
Qué manera tan extraordinaria de decir que las letras pueden parar la
ignorancia de la violencia, que el saber puede desactivar las luchas, las
peleas : que el diccionario detenga las balas, ¡vaya frase! Qué precisión y qué
belleza.
Que las persianas corrijan la
aurora,
Cuando una noche está llena de amor, queremos retrasar el amanecer, la
aurora,…queremos que la noche aún dure y que una mágica persiana se encargue de
ello.
que gane el quiero la guerra del puedo,
Que el “quiero” le gane al “puedo”, que la voluntad para hacer algo se
anteponga al hacerlo por poder, o lo que es lo mismo, la razón mejor que la
orden, que el mandato.
que los que esperan no cuenten las
horas,
Que la espera les sea soportable a los que tienen que esperar tanto y
tanto, esperar comida, esperar trabajo, esperar compañía, esperar amor. Que no
cuenten las horas, que será más largo.
que los que matan se mueran de
miedo.
A los asesinos, darle de su propia medicina. A los que siembran el
terror y la muerte, que el terror, el miedo les mate, para que, al menos por
una vez, se vean en el espejo.
Que el fin del mundo te pille bailando,
No vivas atemorizado, que el miedo no te impida hacer cosas, que los
malos presagios no te corten la vida ni te conviertan en un vegetal obediente.
que el escenario me tiña las canas,
Si el escenario te tiñe las canas, es porque el pelo se te ha puesto
blanco trabajando en lo que te gusta. Para Sabina, seguir en el escenario, con
años, con canas, pero cantando poesía, como siempre ha hecho.
que nunca sepas ni cómo, ni
cuándo,
ni ciento volando, ni ayer ni mañana
No seas esclavo del tiempo, no tengas toda tu vida planificada, sin
azar, sin búsqueda, sin curiosidad, sin sorpresas. No siempre hay que saber ni
cómo, ni cuándo, ni ayer, ni mañana, “ni ciento volando”, trozo de un refrán
que dice: “Más vale pájaro en mano que ciento volando”, y que significa que más
vale tener poco y seguro, que mucho imaginado.
Que el corazón no se pase de moda,
Si el corazón no se pasa de moda, no se convierte en algo caduco, el
lenguaje de los sentimientos (el corazón) siempre tendrá vigencia, estará de
moda, será necesario a todas las épocas.
que los otoños te doren la piel,
Vive el paso de las estaciones, el paso del tiempo, sin temor a que deje
su huella en tu rostro, en tus manos, en tu cuerpo, porque esa huella será la
señal de que has vivido.
que cada noche sea noche de bodas,
Si todas las noches posibles pueden vivirse como la primera noche de
amor de una pareja (antiguamente, la noche de bodas, o primera noche de
casados), podrás salvarte de la rutina, del amor obligado, de la ausencia de
emoción.
que no se ponga la luna de miel.
En este caso, “poner” (“ponga”) es como el “ponerse el sol”, es decir,
marcharse, irse. Si la luna de miel dura y “no se pone” (no desaparece), si
dura el amor, los detalles, las ganas, la vida será un poco mejor.
Estribillo:
Que todas las noches sean noches de boda,
que
todas las lunas sean lunas de miel.
Que las verdades no tengan
complejos,
No tener complejos para hacer o decir algo, es hacerlo con libertad. Si
las verdades no tienen complejos, podrán decirse y podrán crear sinceridad.
que las mentiras parezcan mentira,
Las mentiras son buenas mentiras si parecen verdad, pero sería estupendo
que pudiera detectarse que son mentira, porque lo parecen, porque no nos
engañan y sabemos que lo son.
que no te den la razón los espejos,
No seas narcisista, no te mueras de autosatisfacción cuando te
contemplas, cuando piensas en ti, cuando les pides a los demás que te devuelvan
(en espejo) una imagen fantástica de ti mismo.
que te aproveche mirar lo que miras.
Mira con ganas, no mires por rutina, mira para saber más, para disfrutar
más, para comprender mejor.
Que no se ocupe de tí el desamparo,
El desamparo es el abandono, la falta de protección. Vamos a intentar no
sentirnos desamparados, vamos a trabajarnos la compañía.
que cada cena sea tu última cena,
Vive cada momento como si fuera el último, intenta poner lo mejor de ti
en cada situación, intenta disfrutar como si algo ya no fuera a repetirse.
que ser valiente no salga tan caro,
Ser valiente cuesta mucho a veces, decir la verdad con valentía,
defender nuestras ideas con valentía, etc. sale caro a veces y queremos que no
sea así, que no nos cueste la piel nuestra sinceridad.
que ser cobarde no valga la pena.
Ser cobarde no compensa, o no debería compensar. Si no vale la pena, si
no tiene valor, nadie querrá ser cobarde, porque no le reportará beneficios.
Que no te compren por menos de nada,
No te vendas, mantente firme. No te vendas por miserias, “por menos de
nada”, por miedo, por dinero, por egoísmo, por comodidad,… todo eso es “por
menos de nada”.
que no te vendan amor sin espinas,
Si alguien se empeña en hacerte creer que existe el amor-pastel, el amor
sin conflictos, el amor de los cuentos de hadas, el amor fácil, no le compres
el producto que te está vendiendo: no te lo creas, no existe. El amor, como las
rosas, tiene espinas.
que no te duerman con cuentos de
hadas,
Y tampoco te creas los cuentos de hadas, con sus bellísimas y
maravillosas princesas, sus apuestos y millonarios príncipes y, cómo no, con su
hada que lo pone todo a punto para que se encuentren, se enamoren, se casen y
vivan felices para siempre.
que no te cierren el bar de la
esquina.
Siempre una última copa para el alma dolorida.
Que el corazón no se pase de
moda,
que los otoños te doren la piel,
que cada noche sea noche de bodas,
que
no se ponga la luna de miel.
Que todas las noches sean noches de boda,
que
todas las lunas sean lunas de miel.
La versión de Sabina:
http://www.youtube.com/watch?v=IhFeAqoSdgg&feature=related
* * *
Bien, por último, una canción preciosa de Aurora Guirado, una cantante
malagueña que canta con mucha pasión. Esta canción expresa deseos también muy
apasionados, en torno a los momentos amorosos de una pareja enamorada.
Aurora Guirado hace una música, en cierto modo, de fusión entre el
flamenco, el pop, una cierta música latina, algo de música melódica, o la
“bossa nova” o el “cha cha chá”, en otras ocasiones, siempre en una aleación
creativa propia, llena de ritmo y evocaciones andaluzas.
Esta canción pertenece a su disco “Ojalá”, en el que hay otras canciones
muy sugerentes y muy bonitas.
OJALÁ NOS DESPIERTE LA LLUVIA
Ojalá nos despierte la lluvia
Ojalá nos sorprenda la noche
con su mejor canción
Y nos venza el deseo de amarnos
sin que haya temores, ni daños
dando libertad al corazón.
Ojalá nos despierte la lluvia
al golpear fuerte en la ventana
Ojalá nos encuentre abrazados
el primer rayo de la mañana
Que el invierno colme de placeres
a estos locos q tanto se quieren
Y tus ojos inspiren ternura
cuando vean mi silueta desnuda.
Que se pare el reloj de la vida
q prefiero quedarme contigo
aunque nunca encuentre salida
que prefiero quemarme en tu fuego
y elegir de una vez lo q quiero
Que me dejen luchar sin trincheras
y lanzarme a un vacio que llena
de ilusión mi sentir
Ojalá cuando todo se calme
nos podamos mirar fijamente
regalándonos con la mirada
un deseo q en un beso muere
Ojalá no faltes a la cita
y si el frío calara en mis huesos
que fuera porque aún no llegaste
y no porque ya no te tengo
Que se pare el reloj de la vida
que prefiero quedarme contigo
aunque nunca encuentre salida
que prefiero quemarme en tu fuego
y elegir de una vez lo que quiero
Que me dejan luchar sin trincheras
y lanzarme a un vacio que llena
de ilusión mi sentir
http://www.youtube.com/watch?v=0-8AVyX46lk&eurl=http://www.videoclipscristianos.com/videos/index.php?en=youtube&q=Despierte
* * *
Well, my
friends, it´s all for today. We hope you are enjoing our episode and we hope
meet you soon. Our best wishes from Barcelona. Bye.
Bien,
amigos, es todo por hoy. Deseamos que hayáis disfrutado con nuestro episodio y
esperamos encontraros de nuevo prontito. Saludos muy cariñosos desde Barcelona.
Adiós.
* * *