El Parque Güell (2): Sala de las Cien Columnas

Ir a las fotos

La Sala Hipóstila o Sala de las Cien Columnas es un espacio en el que hay ochenta y seis columnas que sostienen la gran explanada del Parque Güell.

Son columnas dóricas y están todas ellas inclinadas gracias al proyecto arquitectónico de Gaudí en el que la inclinación les prestaba una mayor resistencia para sostener el enorme espacio que reposa sobre ellas.

La Sala Hipóstila ofrece al observador el mágico juego de claros y sombras de su espacio geométrico, el cual se abre a la naturaleza del parque dejando que el sol y la luz se filtre a raudales por entre las portentosas columnas de seis metros de altas y y un metro veinte de diámetro.

El ondulante techo no es menos sorprendente. Construido a base de bóvedas semiesféricas en las que se insertan rosetones hechos con pequeñas piezas de vidrio, de cerámica, de porcelana y de pedrería multiculor, muestra toda la belleza de un mosaico que parece dotado de movimiento gracias a los juegos de luz y sombras que lo inundan.

La Sala de las Cien Columnas se diseñó como mercado de abastos para los habitantes de la colonia de residentes que debían ocupar las sesenta casas de alto standing del proyecto inicial, proyecto que nunca llego a terminarse.

Un espacio irrepetible del Parque Güell en el que además se disfruta de una excelente acústica, si tienes la suerte de encontrar uno de los numerosos músicos ambulantes que suelen tocar durante el buen tiempo.


 © Spanishpodcast, 2007-2018