Ir a las fotos
El Parque Güell es una de las obras arquitectónicas más creativas del arquitecto universalmente conocido, Antoni Gaudí.
El Parque está lleno de edificaciones y obras de arte que merece la pena conocer y disfrutar. Por ello hemos lo hemos dividido en cuatro álbumes, cada uno de los cuales comprende una zona y una serie de construcciones, esculturas y detalles artísticos que hemos fotografiado y que os explicaremos con todo lujo de detalles para que conozcáis el alcance y la genialidad de la obra de nuestro arquitecto modernista por excelencia: Gaudí.
En este primer álbum titulado “El Parque Güell I / El dragón de trencadís”, conoceremos la entrada al Parque en la que se encuentran dos pabellones de ensueño, bellísimos, salidos de un cuento de hadas lleno de magia. Subiremos las fastuosas escalinatas y podremos ver las tres famosas fuentes que Gaudí colocó en medio y entre las que se encuentra el famoso “drac” o salamandra hecho en cerámica troceada (trencadís, en catalán), convertido en uno de los símbolos de la ciudad de Barcelona y poseedor de una belleza muy singular.
El segundo álbum lo dedicaremos a la llamada Sala de las Cien Columnas; el tercero a la Gran Explanada con su banco kilométrico (el más largo del mundo) multicolor; y el cuarto álbum estará íntegramente dedicado a los Viaductos de piedra del parque que constituyen una de las más hermosas obras jamás esculpida en piedra salvaje.
Acompañadnos, pues, en este viaje virtual por una de las obras más singulares, creativas y mágicas de Gaudí. Comprenderéis el porqué de su fama.