Ir a las fotos
La Boca es uno de los barrios de Buenos Aires cargado de historia, historia que se remonta a los albores del siglo XVI, época en la que se produjo uno de los primeros asentamientos que provocó el nacimiento de establecimientos diversos para proveer a los marinos que allí desembarcaban de todo lo que necesitaban.
La Boca tomó este nombre por la entrada del Riachuelo en su bahía, la boca del río, y siempre ha estado marcada por este hecho que ha proporcionado trabajo a sus habitantes (venidos de todas las partes del mundo) y ha marcado el estatus y modos de supervivencia de sus habitantes.
Sus casas son actualmente una de sus mayores atracciones: pintadas en diversos colores, le confieren al barrio su peculiar fisonomía y recuerdan las formas de vida de otros tiempos. El barrio también está marcado por ser considerado la cuna del tango y del lunfardo, ambos practicados con maestría por la mayoría de sus habitantes. Y también por su pasión por el fútbol y por los colosos que el Club Boca Juniors ha dado a este deporte, con el gran Maradona a la cabeza.
Es un barrio que vive de cara al turismo, pero el saberlo no impide al turista disfrutarlo y sentirse transportado en el tiempo al recorrer sus calles, sus casas multicolor, sus conventillos decimonónicos, sus talleres artesanos o sus restaurantes al aire libre en los que tomar una asado argentino entre las notas de Caminito. Un barrio delicioso, peculiar, inolvidable, con una historia potente que ha marcado a sus pobladores y que le ha otorgado ese carácter inimitable que lo hace único.