Universidad de Barcelona

Ir a las fotos


El edificio central de la Universidad de Barcelona está situado entre la Ciudad Antigua y El Ensanche barcelonés. Fue construido en 1863 y levantarlo duró más de quince años. Es un edificio de estilo neorrománico, con elementos de otros muchos estilos arquitectónicos, propios de la época en la que se construyó.


Tiene un cuerpo central y dos naves laterales con dos torres cuadradas en los extremos. Ocupa una gran extensión y su interior está lleno de sorpresas. Tiene, por ejemplo, un jardín botánico con 300 ejemplares de los cinco continentes, dos patios con sendos claustros que les imprimen una atmósfera antigua llena de armonía, un paraninfo lleno de monumentalidad, o una biblioteca con volúmenes que datan de los siglos X y posteriores, por citar solamente algunas de las cosas interesantes que veréis en nuestro álbum de fotos. 


Podréis asimismo conocer su historia, sus vicisitudes a través de los siglos, sus características académicas y todos su tesoros artísticos y arquitectónicos.


Esperamos que la Universidad de Barcelona os guste tanto como a nosotros.


 © Spanishpodcast, 2007-2018